La ciudad vivible - La ciudad inteligente
  • Home
  • EL PROYECTO
  • LAS PERSONAS
  • DE CAR CITY...
  • ... A POSTCARCITY
  • RECURSOS
    • CLIMA Y ENERGÍA
    • SALUD PÚBLICA
    • ESPACIO PÚBLICO
    • URBANISMO
    • MOVILIDAD Y TRANSPORTE
    • COSTES Y BENEFICIOS
  • NOVEDADES
  • OPINA
Home » RECURSOS » MOVILIDAD Y TRANSPORTE

MOVILIDAD Y TRANSPORTE

imprimir página

  • En la UE, el Libro Blanco: Hoja de ruta hacia un espacio único europeo de transporte: por una política de transportes competitiva y sostenible sigue siendo el document de referecia en la materia de transporte. Incluye el compromiso de eliminar los coches de combustion convencial de las ciudades antes del 2050. 
  • También, este comunicado de la Comisión, Estrategia Europea a favor de la Movilidad de Bajas Emisiones, marca la hoja de ruta dentro de la UE en la actualidad. 
  • El International Transport Forum (ITF) es la sección de la OECD especializada en el tema del transporte y la movilidad (inglés).
  • EL ITF produce informes anuales sobre el transporte y la movilidad, además de policy papers y bases de datos.
  • De especial interés es el apartado sobre caminar y la bicicleta.
  • Eurostat es la mayor base de datos para la UE, y los datos sobre el transporte se pueden encontrar a partir de este portal.  
  • Por su parte, la Comisión Europea publica, entre otros documentos, este informe anual sobre aspectos clave del transporte: EU Transport in Figures 2017 (inglés). 
  • Eltis es un observatorio de movilidad urbana a nivel europeo financiado por la UE. Tiene muchos recursos sobre casi todos los aspectos relacionados con la movilidad urbana (inglés y español).
  • Entre otros recursos, Eltis ha publicado una serie de guías y herramientas para facilitar el diseño, implementación y seguimiento de Planes de Movilidad Urbana Sostenibles (ingles)
  • Esta infografía detallada de la SUTP 10 Principios Básicos Para Una Movilidad Urbana Sostenible es un buen resumen de las estrategias principales (español).
  • El SUTP también publica una serie de fichas técnicas muy útiles sobre cómo implementar estrategias y políticas que promueven el caminar e ir en bicicleta (inglés y español).
  • El Pasta project, financiado por la UE, tiene como objetivo promover la actividad física a través del fomento del transporte sostenible (inglés).
  • De especial interés del PASTA PROJECT, es este manual que recoge en detalle estudios de caso de la promoción de caminar e ir en bicicleta (inglés).
  • Ivan Illich, (1978) From Energy and equity: Toward a History of Needs. New York: Pantheon.  Aunque muchos años han pasado desde su publicación, este libro sigue inspirando generaciones de urbanistas.
  • En el blog de la consultora Copenhagenize, se encuentra una excelente historia gráfica de la oposición a la ocupación del espacio público por parte del coche (inglés).
  • Copenhagenize también ha publicado recientemente una serie de gráficos muy ilustrativos sobre el estado actual de la movilidad en Copenhagen.
  • Sobre la cuestión del tranvía en Barcelona, el Ayuntamiento ha publicado un informe muy exhaustivo que evalúa las diferentes opciones para conectar las líneas de tranvía existentes (español). 
  • Promoción del Transporte Público (PTP), una asociación de Barcelona, ha redactado varios informes rigurosos sobre el tranvía en la ciudad.

PRESENTACIÓN DE POSTCARCITY

PRESENTACIÓN DE POSTCARCITY - La ciudad vivible - La ciudad inteligente

COMPROMISOS DE POSTCARCITY

COMPROMISOS DE POSTCARCITY - La ciudad vivible - La ciudad inteligente

IDEARIO DE POSTCARCITY

IDEARIO DE POSTCARCITY - La ciudad vivible - La ciudad inteligente

Tweets di @@postcarcity1
  • 21/03/2023
© Copyright  2019 La ciudad vivible - La ciudad inteligente. All rights reserved.